Posibles grados
de desastre
La escala de huracanes Saffir-Simpson Hurricane califica a cada
tormenta en un rango de 1 a 5. La escala se basa principalmente
en la velocidad de los vientos y sirve para dar una idea a los
isleños de los daños e inundaciones que pueden
esperar cuando los azote un huracán. Mire más abajo
para una descripción más completa de cada categoría
Categoría |
Vientos* (km per hour) |
Severidad |
Oleaje |
Tormenta
Tropical |
|
muy
débil |
0.61-1.21
m |
1 |
119-153
kph |
débil |
1.22-1.81
m |
2 |
154-177
kph |
moderado |
1.82-2.72
m |
3 |
178-209
kph |
fuerte |
2.74-3.99
m |
4 |
210-249
kph |
muy
fuerte |
4-5.50
m |
5 |
above
249 kph |
devastador |
más
de 5.50 m |
*Nota:
La mayoría de las estaciones meteorológicas
miden a la velocidad del viento en "nudos".
Esta medida es convertida a "kilometros por hora"
para el público en general. |
¡Huracán a la vista!
"Los vientos del Huracán Ismael han sido registrados
a 200 kph., conviertiéndolo en un huracán de Categoría
3. Está por cruzar sobre nuestra isla"
Este rótulo puede ser un buen comienzo
para un juego de computadoras o para alguna película
de Hollywood. Sin embargo, es la sombría realidad de
millones de personas que viven en los trópicos. La devastación
es causada en muchas formas diferentes.
Vientos. Una fotografía
tomada después de un huracán mostraba un tablón
de madera que fue levantado por el viento y arrojado hacia una
palmera como si el tablón fuera un cuchillo afilado.
Otras fotografías mostraban enormes molinos azucareros
reducidos a escombros, aldeas de madera con techos de paja borrados
de la faz del planeta, cables de teléfono y eléctricos
enroscados en un ovillo, plantaciones de bananeros y árboles
de lima destruídas. Los vientos se mueven con tal fuerza
que los pedazos de madera, las chapas de zinc, las macetas,
las sillas de jardín y hasta los triciclos se convierten
en proyectiles fatales.
Lluvias. Pueden caer más
precipitaciones en una ladera de una montaña (hasta 635
mm, 25 pulgadas) durante un huracán de siete horas que
en un año promedio en el sur de California. Las aguas
de los arroyos y en las planicies costeras pueden crecer hasta
10 veces el cauce normal. Y mientras se dirigen hacia el mar
barren con edificios, autos y gente como si se trataran de meros
juguetes. Las lluvias también ocasionan grandes aludes
de tierra en las laderas con suelos saturados en agua, que son
muy comunes en las islas de origen volcánico del Caribe.
Olas. Ciertos marineros registraron
olas producidas por un huracán que arrastraron una nave
con una boya, cadenas y ancla que pesaban mas de 13600 km por
mas de 16 km. Imaginen los que esas olas pueden hacer cuando
azotan una comunidad costera. A menudo estas marejadas elevan
el nivel del mar y sumergen numerosas áreas costeras.
Las marejadas causan la mayoría de las muertes durante
un huracán.
Mientras todo esto sucede, los rescatistas
no pueden hacer más que sentarse y espera que el huracán
pase. Cuando el huracán finalmente pasa, las rutas generalmente
están intransitables y las líneas de comunicación
destruídas. Los esfuerzos de rescate son extremadamente
difíciles.
Alerta de Huracán
Se genera una Alerta de Huracán cuando existe
la posibilidad de que un huracán pase en 24 a 36
horas.
¿Qué debo hacer?
Todas las personas en el área de cobertura de
la "alerta" deben escuchar en sus radios o
televisores las actualizaciones del reporte climático
y deben estar preparados para actuar en caso de que
se genere una "advertencia". Prepararse para
entrar cualquier tipo de muebles de exterior, decoraciones
exteriores, latas de basura, plantas colgantes, o cualquier
cosa que pueda ser levantada por el viento. También
debería cubrir todas las ventanas de su casa
y tener preparado un equipo de primeros auxilios.
Advertencia de Huracán
Las Advertencias de Huracanes se generan cuando los vientos
alcanzan más de 119 kph, o cuando una combinación
peligrosa de malas condiciones oceánicas son esperados
en menos de 24 horas.
¿Qué debo hacer?
Todas las personas en el área de cobertura de
la "advertencia" deberían tomar acciones
preventivas para prepararse pare el arrivo del huracán.
Deberín escuchar a las noticias provistas por
medios oficiales y abandonar la casa en caso de que
esto sea aconsejado. Si no es avisado de evacuar el
área, permanezca adentro y lejos de las ventanas.
También debe estar alerta a la probable formación
de tornados, permaneciendo dentro de la casa, en el
centro de la misma o en un baño o armario sin
ventanas.
|
Glosario sobre
Sistemas Tropicales
Onda Tropical: Masa desorganizada
de tormentas eléctricas con circulación de vientos
sin patrones.
Depresión Tropical:
Evidencia de circulación de vientos encerrada alrededor
de un centro con vientos sostenidos 37-63kph.
Tormenta Tropical: Los máximos
vientos sostenidos entre 64.5 y 119 kph. Una vez que la tormenta
llega a la categoría de tormenta se le asigna un nombre.
Huracán: Los máximos
vientos sostenidos exceden los 119 kph.
Escala
de Intensidad de Huracanes Saffir Simpson
Categoría Uno - Un huracán
pequeño
- Vientos: 119-153 kph, 64-83 nudos
- Presión atmosférica mínima:
más de 980 mbar
- Oleaje originido 1.22 - 1.81m
- Daños principalmente sobre arbustos,
árboles, follaje y casas sin cimientos. Sin daños
reales sobre otras estructuras. Algunos daños sobre
construcciones mal diseñadas. Rutas costeras de poca
altitud suelen inundarse, daños menores en puertos,
algunas naves pueden ser movidas de donde están ancladas.
Ejemplo: Huracán Jerry (1989)
Categoría Dos - Un huracán
moderado
- Vientos: 154-177 kph, 96-110mph, 84-96
nudos
- Presión atmosférica mínima:
979-965 mbs
- Oleaje originido 1.82 - 2.72 m.
- Daños considerables sobre arbustos
y follaje. Algunos árboles derribados. Daños
mayores sobre casas rodantes expuestas. Daños extensos
sobre construcciones pobremente diseñadas. Algunos
daños en techos de edificios, algunas ventanas y puertas
dañadas. Sin danos mayores a edificios. Rutas costeras
y vecinas de baja altitud cortadas por inundaciones de 2 a
4 horas antes de la llegada del huracán. Daños
considerables en los muelles. Naves pequeñas en áreas
no protegidas arrancadas de su anclaje. Evacuación
de algunas residencias costeras y de áreas de poca
altitud requerida. Ejemplo: Huracán Juan (2003)
Categoría Tres - Un huracán
importante
- Vientos: 178-209 kph, 111-130mph, 97-113
nudos
- Presión atmosférica mínima:
964-945 mbs
- Oleaje originido 2.74 - 3.99 m.
- Follaje arrancado de los árboles.
Algunos árboles grandes volteados por el viento. Algunos
daños sobre los techos de edificios, asi como en ventanas
y puertas. Casas rodantes destruídas. Graves inundaciones
en la costa y muchas estructuras pequeñas cerca de
la costa destruidas; estructuras más grandes dañadas
por el golpeteo del oleaje y la basura flotante. Rutas de
escape hacia el interior cortadas por las crecidas desde 3
a 5 horas antes de la llegada del huracán. Terrenos
planos a menos de 1.5 metros sobre el nivel del mar completamente
inundados. Evacuacion de residencias en zonas bajas, hasta
varias cuadras de la costa. Ejemplo: Huracán Gloria
(1985)
Categoría Cuatro - Un
huracán extremo
- Vientos: 210-250 kph, 114-135 nudos
- Presión atmosférica mínima:
944-920 mbs
- Oleaje originido: 4 - 5.50 m.
- Arbustos y árboles grandes volteados
por el viento. Daños importantes en techos, ventanas
y puertas. Caída de techos en muchas residencias pequeñas.
Completa destrucción de casas rodantes. Terrenos planos
a menos de 3 metros sobre el nivel del mar completamente inundados.
Daños de importancia en los pisos bajos de las construcciones
cerca de la costa debido a la inundación y el golpeteo
del oleaje y la basura flotante. Rutas de escape hacia el
interior cortadas de 3 a 5 horas antes que llegue el huracán.
Importante erosión en las playas. Evacuación
masiva requerida de todas las residencias a menos de 500 metros
de la costa, y de residencias de un sólo piso a menos
de 3 km de la costa. Ejemplo: Huracán Andrew (1992)
Categoría Cinco - Un huracán
catastrófico
- Vientos: más de 250 kph, 135 nudos
- Presión atmosférica mínima:
menos de 920 mbs
- Oleaje originido: más de 5.5 m.
- Arbustos y árboles volteados por
el viento. Daños considerables en los techos de los
edificios. Daños muy severos y extensos en ventanas
y puertas. Caida de techos en muchas residencias y edificios.
Destrucción de vidrios en ventas y puertas. Caida de
algunos edificios. Pequeños edificios volteados o removidos.
Destrucción completa de casas rodantes. Daños
de importancia en los pisos bajas de edificios y estructuras
que se encuentran a menos de 5 metros de altura. Las rutas
de escape hacia el interior se cortan por el efecto de las
inundaciones de 3 a 5 horas antes de la llegada del huracán.
Evacuación masiva de las áreas residenciales
en zonas bajas cercanas a la costa. Ejemplo: Huracán
Camille (1969)

Preguntas de Repaso
- ¿Qué tipos de daños espera encontrar
luego del paso de un huracán de Categoría 5?
- Identifique tres causas de la devastación producida
por un huracán.
- Un huracán azota una isla cercana. Arbustos y árboles
presentan daño, pero los edificios y casas no son afectados.
Un muelle y algunos botes pequeños también son
dañados. Ninguna de las rutas interiores de la isla
se encuentra anegada. Esta es probablemente la descripción
de un huracán de Categoría __________.