 |
|
|

Organización del Aula |
Número
de Alumnos:
|
|
|
 |
¿Qué es lo que pasa durante la
Misión?
Durante la misión habrá 4 equipos de entre
2 a 8 alumnos cada uno: Comunicaciones, Huracán,
Volcán y Evacuación. El número
de alumnos en su clase determinará el número
de equipos y la cantidad de alumnos asignados por equipo.
Cada equipo debe tener una mesa o grupo de escritorios
propios donde trabajar y acceso a una pizarra o algún
tipo de anotador donde puedan mostrar la situación
actual de la misión (organizador gráfico).
El equipo de Comunicaciones debería estar ubicado
al frente del cuarto. El equipo de Evacuación
debería estar ubicado al centro o al fondo del
aula.
Es muy importante que los equipos estén ubicados
en una manera que faciliten el paso de los mensajeros
desde un equipo hacia los otros, sin interferir el trabajo
y sin tropezar con computadoras o cables. Además,
las áreas de los equipos deben ser ubicadas de
manera de permitir que todo el mundo vea la conexión
con Control de Misión en una pantalla grande
al frente de la clase.
Cada cuatro o cinco minutos los equipos Volcán
y Huracán recibirán datos a través
de la computadora. Cada intérvalo entre datos
representa una hora y media para el equipo Huracán
y una hora para el equipo Volcán. Después
que los equipos reciben sus datos, los integrantes del
equipo hacen los cálculos adecuados, completan
los gráficos y cuadros, evalúan la situación
y completan las Hojas de Reporte de datos. Los mensajeros
de estos equipos llevan una copia de este reporte al
equipo Evacuación y otra al Equipo Comunicaciones.
El equipo Evacuación analizará la situación
basándose en estos datos, generará sus
propios reportes y los pasará al equipo Comunicaciones.
Este último equipo transmitirá toda la
información que reciba a Control de Misión
en forma verbal (a través de la videoconferencia)
y en forma escrita (a través del chat).
|
|
|