 |
Artículo
de un Diario
Voy
a comenzar compartiendo con ustedes un artículo que he
guardado por muchos años. Quizás así ustedes
puedan apreciar lo preciosa que es nuestra isla, tanto para
nuestra gente como para los visitantes que la conocen y se enamoran
de ella.

Montserrat: El Caribe como solía
ser
26 de Junio de 1988
Por siglos, Montserrat fue una pequeña,
semiolvidada isla del Caribe, eclipsada por las más codiciada
islas de Antigua al noreste y Guadalupe al sur. Tiene sólo
11 millas de largo por 7 millas de ancho y dispone de un sólo
puerto de entrada, ubicado en Plymouth, el único pueblo
de tamaño respetable. Desde el azul mar que rodea la
isla, el terreno fértil y exuberante se levanta hacia
una series de picos de origen volcánico, siendo el más
alto el Pico Chance con 3000 pies. Debido a su pequeño
tamaño, la falta de puertos alternativos y su terreno
escabroso, Montserrat nunca pudo jugar un papel importante dentro
de la industria azucarera de las Indias Occidentales. Pero lo
que una vez fue un inconveniente ahora se transformó
en una tremenda ventaja. Montserrat permanece siendo un lugar
pacífico, impoluto y muy amigable. Está destinado
a ser un destino turístico ideal para viajeros con ganas
de aventuras.
Montserrat
tiene un aeropuerto y la mayoría de los visitantes llegan
con pequeños aviones desde Antigua. Mientras se cruza
las montañas siguiendo un angosto camino pavimentado
para llegar a Portsmouth, se descubre el por qué del
apodo de La Isla Esmeralda del Caribe. La vegetación
achaparrada y las aguas turquesas que bañan la costa
dan pie a un bosque húmedo que se adentra en el territorio
y en donde enormes helechos y hojas de filondreno enseñorean
a pequeñas e impacientes orquídeas salvajes. Muchos
senderos atraviesan estos bosques. El más popular de
estos caminos nos lleva a una de las maravillas naturales de
la isla. En la cascada Great Alps un arroyo cae desde 70 pies
en una gruta natural. Las Colinas Soufriere están cubiertas
con picos volcánicos y bosques húmedos. La Soufriere
de Galway es un paraje surrealista formado por agua barrosa
burbujeante, fumarolas vaporosas y otras curiosidades volcánicas.
Las Plantaciones de Galway son unas nuevas excavaciones de las
ruinas de una plantación del siglo XVII. Y el bosque
de Bambú muestra sus cañas de bambú de
hasta 80 pies de alto que rechinan ante los gentiles vientos
que se elevan desde el mar. El gobierno se ha comprometido a
mantener estos senderos y desarrollar algunos nuevos.Con pocos
autos, más de cien millas de camino pavimentado, gente
extremadamente amigable, bellísimos senderos y el apoyo
del gobierno, Monserrat es un paraíso para los caminantes.
Si desean información sobre una excursión realmente
memorable tienen que preguntar por Melvin Clifton en Plymouth.
Montserrat
es apodada la Isla Esmeralda por más razones que su simple
similiritud física con las islas de Irlanda. Entre los
primeros colonos europeos que se asentaron en la isla se contaban
a los católicos irlandeses que emigraron aquí
desde las islas británicas de St. Kitts. Muchos nombres
de lugares, como Galway, se remontan a esos tiempos. Algunos
hasta juran que los montserratenses hablan con un poco de acento
irlandés. El día de San Patricio es un feriado
nacional, y los pasaportes de los visitantes son estampados
con un trébol.
Cuando se llega a Plymouth, la capital, residencia de un cuarto
de los 13,000 habitantes de la isla y con fama de ser uno de
los pueblos más limpios del Caribe, se tiene la impresión
de que se ha retrocedido en el tiempo a los períodos
del Imperio Británico. Grandes árboles de sombra
y casas estilo georgiano, supuestamente construidas de ladrillos
de balastro de las primeras embarcaciones (el oro y otros tesoros
se convertían en los ladrillos de balastro en el retorno
a Europa), alinean el pueblo sobre la calle principal. Asentada
sobre una colina, la Casa de Gobierno es una reliquia de la
arquitectura victoriana rodeada por jardines tropicales. Dos
negocios venden increiblemente bellas toallas, echarpes y otros
tejidos hechos con algodón cultivado en la isla. Las
playas aquí, como en la mayoría de la isla, tienen
arenas negras, un recordatorio del pasado volcánico de
la isla. Entre los lugares interesantes que se encuentran cerca
de Plymouth se puede mencionar al Santuario de aves de Fox Bay,
el pantanoso hogar de garzas y otras aves costeras, el Museo
de Montserrat, una colección de artefactos y exhibiciones
realizados en un molino de viento en una plantación de
azúcar y la Rendezvous Bay, la única playa de
Montserrat con arenas blancas.
Los hoteles en Montserrat son tan encantadores
como la isla. El más conocido es (sigue en página
7)

Realmente lo siento mucho tener que decirles
que con el paso de los años he perdido la página
7.
Desde los comienzos de 1970, famosas estrellas
de rock comenzaron a visitar la isla. ¿Sabía que
el inglés George Martin, productor de la mayoría
de los álbunes de los Beatles instaló un completísimo
estudio de grabación en un colina sobre Plymouth, y que
cantantes como Jimmy Buffett visitaban el pueblo a menudo? Tenemos
una escuela de medicina, y sus estudiantes rentan nuestros cuartos,
comen nuestra comida y exploran nuestra isla, incrementando
nuestra modesta economía.
Cuando el Huracán Hugo se batió
sobre nosotros en 1989, sufrimos un gran daño. Se perdieron
cosechas, se cayeron árboles, y muchísimas casas
perdieron sus techos. Pero nos recuperamos, y cinco años
después los estragos del huracán apenas si se
notaban en la isla
Sinceramente,
Melvin Clifton
Nota:
Melvin Clifton es un personaje de ficción. Cualquier
relación con organizaciones o personas pasadas o presentes
es mera coincidencia.
|
 |