
|
Unidad : Introducción
Lección 1 : Presentación de la e-Mission
|
Lecturas Básicas
- Presentación
- Quienes somos
- La próxima e-Mission
|
|
Lecturas Recomendadas
- Presentación
- Quienes somos
- La próxima e-Mission
- Montserrat
- Participar
|
|
Deberes Anteriores
Ninguno
|
|
Sinopsis
- Debatir sobre la e-Mission.
- Introducir el concepto de “simulaciones”.
- Motivar a los alumnos para aplicar.
|
|
Duración
- 20 min. Los alumnos leen los artículos
- 20 min. Debate guiado
|
|
Materiales
Artículos |
|
Temas
e-Mission: Operación Montserrat es una simulación. Las
simulaciones son útiles ya que preparan a la gente para enfrentar
emergencias. Las simulaciones nos dan la oportunidad de cometer errores
que no se traducen en riesgos para la vida real a la vez que nos permiten
aprender de ellos.
Resultados
- Los alumnos responderán a preguntas relacionadas con la e-mission:
quiénes, qué, cómo, cuándo, dónde.
- Los alumnos decidirán aplicar para formar parte de las e-Missions.
Ideas para debatir
La idea principal que les debe quedar después de leer sobre la
e-Mission es que ellos van a ser parte de una simulación que
tiene una trama específica. El debate sobre la trama de la e-Mission
servirá para crear un contexto alrededor de los distintos eventos
y conceptos que se aprenderán en sucesivas lecciones.
Notas Especiales
Esta es una de las clases más importantes en términos
de la motivación de los alumnos. El profesor deberá actuar
como un "director de películas", preparando la escena,
creando la historia, y ayudando a los "actores" a prepararse
para sus roles. Los alumnos leerán varios artículos con
gran cantidad de conceptos científicos y otros tipo de información.
Procedimiento
Es esta clase los alumnos leen los artículos que los introducen
a la próxima misión. Después de esto, usted debe
dirigirlos para que debatan las principales ideas y requerimientos para
el entrenamiento para la misión.
1. Haga que los alumnos lean los artículos.
Cuando terminen, debata sobre simulaciones y haga las siguiente pregunta:
¿Quién sabe lo que es una simulación? (Las simulaciones
ayudan a preparar a la gente para enfrentar emergencias. Las simulaciones
nos dan la oportunidad de cometer errores que no se traducen en riesgos
para la vida real a la vez que nos permiten aprender de ellos.)
2. Escriba en una columna en la pizarra: Quién,
Qué, Dónde, Cuándo, Por qué, Cómo.
Abandone el cuarto así los alumnos completan las respuestas.
Luego debata con sus alumnos sobre la trama de la misión:
- “¿Pueden decirme quiénes forman parte de la misión?”
( Control de Misión en el Challenger Learning Center pasará
las recomendaciones de los alumnos directamente a las autoridades
de Montserrat. La clase proveerá su pericia como expertos en
Respuestas a Emergencias (o Científicos de las Ciencias Terrestres)
a Control de Misión durante la e-mission).
- “¿Qué es lo que van a estar haciendo?” (Durante la
misión los alumnos actuarán como expertos en Respuestas
a Emergencias (o Científicos de las Ciencias Terrestres) ayudando
a Control de Misión. Previamente los alumnos participarán
de un entrenamiento donde aprenderán conocimientos científicos
y matemáticos muy importantes. El trabajo en grupo, la creatividad
y la habilidad para resolver problemas son muy importantes).
- “¿Dónde será la misión?” (Usted quizás
deba responder parte de esta pregunta al informales desde dónde
se conectarán para la misión. Control de Misión
está en el Challenger Learning Center. Montserrat es una pequeña
isla en el Caribe).
- “¿Cuándo ocurrirá todo esto?” (Los alumnos
deben aplicar y ser aceptados. Luego comenzarán con su entrenamiento.
Después que finalizen el entrenamiento participarán
en la misión).
- “¿Cómo se prepararán? ¿Cómo participarán
en la misión?” (La preparación consiste en completar
las actividades que se encuentran en el sitio web. Una vez completas,
los alumnos serán puestos en equipos para completar los materiales
preparatorios de la Pre-Misión. En el día de la misión
los alumnos descargarán datos usando computadoras, los analizarán
y procesarán, y comunicarán sus resultados a Control
de Misión usando la internet).
|
Deberes Básicos
- Leer: Proceso de Aplicación, Formar un Equipo
|
|
Deberes Recomendados
- Leer: Ciencias del Sistema Terrestre
- Responder a las Preguntas de Repaso
- Completar: Catálogo de Intereses Científicos
|
|
Anexos
Ninguno
. |

|